- El 24% de los turismos matriculados se correspondió con un modelo electrificado
- AEDIVE y GANVAM urgen a poner en marcha ayudas directas que eviten el estancamiento del mercado
Madrid, 1 de octubre de 2025.- Las matriculaciones de vehículos electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) subieron un 96,8% en septiembre, hasta alcanzar las 22.781 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM). De esta forma, el mercado de la movilidad eléctrica acumula un total de 178.981 unidades, lo que supone un 92,5% más.
Cuadro 1. Matriculaciones de vehículos eléctricos puros + híbridos enchufables
Tipo de vehículo | Sept. 2025 | % var. | acumulado | % var. |
Turismos | 20.655 | +97,7% | 160.367 | +97,4% |
Furgonetas | 1.327 | +284,6% | 10.415 | +145,6% |
Quad/ATV/Triciclos | 64 | +45,5% | 380 | +75,9% |
Cuadriciclos | 139 | +67,5% | 996 | +25,4% |
Ciclomotores | 154 | +9,2% | 1.591 | -14,6% |
Motocicletas | 370 | -16,3% | 4.763 | +20,4% |
Industriales medios | 2 | -33,3% | 40 | -56,0% |
Industriales pesados | 13 | +44,4% | 107 | +0,9% |
Autobuses/Autocares | 57 | -8,1% | 322 | -32,6% |
TOTAL | 22.781 | +96,8% | 178.981 | +92,5% |
Fuente: AEDIVE-GANVAM
Si los separamos por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) subieron un 60,1% en septiembre, situándose en las 11.913 unidades matriculadas. En lo que llevamos de ejercicio, acumulan un crecimiento del 76,6%, con un total de 88.252 unidades.
Cuadro 2. Matriculaciones de vehículos eléctricos puros
Tipo de vehículo | Sept. 2025 | % var. | acumulado | % var. |
Turismos | 10.394 | +62,9% | 73.793 | +89,3% |
Furgonetas | 720 | +159,9% | 6.260 | +79,0% |
Quad/ATV/Triciclos | 64 | +45,5% | 380 | +76,7% |
Cuadriciclos | 139 | +67,5% | 996 | +25,4% |
Ciclomotores | 154 | +9,2% | 1.591 | -14,6% |
Motocicletas | 370 | -16,3% | 4.763 | +20,4% |
Industriales medios | 1 | -33,3% | 40 | -56,0% |
Industriales pesados | 13 | +44,4% | 107 | +3,9% |
Autobuses/Autocares | 57 | -8,1% | 322 | -32,6% |
TOTAL | 11.913 | +60,1% | 88.252 | +76,6% |
Fuente: AEDIVE-GANVAM
En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos registraron una subida de casi el 63% en septiembre, con un total de 10.394 unidades; mientras que en el acumulado crecen un 89,3%, hasta alcanzar las 73.793 unidades.
Por su parte, las matriculaciones de ciclomotores eléctricos invierten en septiembre su tendencia a la baja. De esta forma, subieron un 9,2% durante el pasado mes, hasta alcanzar las 154 unidades. Hasta septiembre moderan su descenso, hasta situarse en las 1.591 unidades matriculadas, lo que supone un 14,6% menos. En su caso, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones cayeron un 16,3% durante el mes pasado, con 370 unidades; si bien, en lo que va de año, acumulan un crecimiento del 20,4%, con un total de 4.763 unidades matriculadas.
Continuando con el análisis por tipo de vehículo, las matriculaciones de furgonetas eléctricas suben un 159,9% en septiembre. En concreto, se situaron en las 720 unidades vendidas. En lo que llevamos de ejercicio, sus ventas acumulan un aumento del 79%, con un total de 6.260 unidades.
Por su parte, los datos de AEDIVE y GANVAM muestran que los vehículos híbridos enchufables registraron un incremento del 162,8% durante el pasado mes, hasta alcanzar las 10.868 unidades. En el acumulado, aumentan un 111%, con un total de 90.729 unidades hasta septiembre.
Cuadro 3. Matriculaciones de vehículos híbridos enchufables
Tipo de vehículo | Sept. 2025 | % var. | acumulado | % var. |
Turismos | 10.261 | +152,2% | 86.574 | +104,9% |
Furgonetas | 607 | +792,6% | 4.155 | +459,2% |
TOTAL | 10.868 | +162,8% | 90.729 | +111,0% |
Fuente: AEDIVE-GANVAM
De esta forma, el 24,2% de las matriculaciones de turismos registradas durante el mes pasado correspondieron a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables). En este escenario, y con el objetivo de evitar el estancamiento del mercado en la recta final del año, ambas entidades urgen a dotar de fondos los planes de incentivo y revisar su gestión para convertirlos en ayudas directas que los compradores vean aplicadas directamente en la factura.