Las matriculaciones en Murcia crecerán casi un 6% en 2025, cuatro veces más que la media nacional

  • Los talleres de la región ofrecerán un GPT para guiar a sus clientes ante cualquier siniestro para contrarrestar la información de las aseguradoras.
  • La Escuela de Automoción de FREMM forma a 1.000 mecánicos en vehículo eléctrico y programa 20 nuevos cursos especializados.
  • La XXXII Jornada de Talleres, organizada por GANVAM y el Gremio de Talleres de FREMM, defiende las ayudas a la compra de turismos usados.

Murcia, 23 de mayo de 2025

La venta de turismos en Murcia crecerá un 5,7% al cierre de 2025, hasta situarse en el entorno de las 18.294 unidades, según las previsiones de mercado de MSI para la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM), dadas a conocer hoy en Murcia durante la jornada técnica profesional organizada junto a la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) y el Gremio de Talleres de la Región de Murcia (GRETAMUR).

Según los datos presentados en la jornada, inaugurada por el director general de Industria, Energía y Minas de la Región, Federico Miralles, Murcia cerrará el año más de cuatro puntos por encima de la media nacional. En concreto, las ventas de turismos nuevos en el mercado español se espera que crezcan un 1,5% hasta 1.025.784 unidades.

Con respecto al tipo de energía, el 40% de las matriculaciones en Murcia, a cierre de 2025, serán de híbridos no enchufables. El diesel caerá del orden del 45% y el 5% los de gasolina. En lo que respecta a propulsiones electrificadas, los datos ponen de manifiesto cómo los eléctricos y los híbridos enchufables marcarán crecimientos del 53% y el 92% respectivamente, llegando a acumular entre ambos el 18% de las matriculaciones este año y aumentando hasta una cuota del 23% en 2026.

Ocho de cada diez murcianos cambiarían de coche si hubiera apoyo al usado de hasta cinco años

El 42% de los murcianos están interesados en adquirir un vehículo de ocasión de hasta cinco años de antigüedad. Además, este porcentaje aumenta hasta el 78% si se incluyeran ayudas al usado de hasta cinco años en los planes de incentivo, tal como reflejan los datos de coches.net para GANVAM presentados durante la jornada, lo cual pone de manifiesto la importancia del vehículo usado como dinamizador de la demanda.

En este sentido, GANVAM, en opinión compartida por GRETAMUR, insiste en que “resulta fundamental incluir el apoyo al usado de hasta cinco años para acelerar la renovación del parque y facilitar a todas las rentas el acceso a un vehículo eficiente. Abogamos por un plan de gestión centralizada de ayudas directas exentas de tributación para impulsar la renovación del parque y acelerar los objetivos de descarbonización en el que se tenga en cuenta al vehículo usado de hasta cinco años”.

Inteligencia artificial

El presidente de GRETAMUR, José de la Cruz López, avanzó durante la jornada que los talleres de FREMM ofrecerán a sus clientes una herramienta digital de inteligencia artificial para guiarles ante cualquier siniestro, de tal forma que prevalezca su interés y su libre elección de taller de reparación frente al de las aseguradoras.

Asimismo, detalló que la nueva Escuela de Automoción de FREMM ha formado ya a 1.000 profesionales en vehículo eléctrico. Un empeño que confirman los 20 nuevos cursos especializados programados.

El presidente de FREMM, Alfonso Hernández, indicó, por su parte, que “esta cumbre del motor potencia el liderazgo corporativo, al unir a diferentes asociaciones afines, su visión estratégica, sinergias y fortaleza para reforzar la solidez de las empresas de un sector estratégico a nivel regional y nacional”.

En la mesa redonda que se celebró durante el encuentro, moderada por el periodista y experto en automoción Alberto Soler, participaron además los presidentes de los gremios y asociaciones de automoción de Vehículo de Ocasión (AVOMUR), Recambios (ACRAREM), Rectificadores (REMUR), Desguaces y Card (ADREMUR), Neumáticos (NEUMATIMUR) e ITVS (AITVEMUR). Todos ellos acompañados también por el secretario general de FREMM, Andrés Sánchez.

La jornada, que incluyo una exposición de automoción con las marcas líderes, se cerró con el homenaje a los talleristas, sorteo de regalos y un almuerzo de convivencia.

Comparte si te resulta interesante…

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Acceso