- Para AEDIVE y GANVAM, los nuevos fondos del MOVES III proporcionan certidumbre a los compradores, garantizando la continuidad de un mercado que debe acelerar para cumplir los objetivos
- El 10,5% de los turismos matriculados en el primer semestre correspondieron a modelos electrificados
En un contexto generalizado de ralentización del mercado, las matriculaciones de vehículos electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) se contrajeron un 13,8% en junio, situándose en las 12.249 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM). De esta forma, el mercado de la movilidad eléctrica cierra el semestre con un retroceso del 5,4%, con un total de 64.616 unidades.
Cuadro 1. Matriculaciones de vehículos eléctricos puros + híbridos enchufables
| Tipo de vehículo | junio 2024 | % var. | Acumulado | % var. |
| Turismos | 10.887 | -11,4% | 56.620 | -1,0% |
| Furgonetas | 619 | -7,3% | 3.127 | -10,5% |
| Quad/ATV/Triciclos | 17 | 0,0% | 134 | +8,1% |
| Cuadriciclos | 84 | -27,0% | 555 | -1,8% |
| Ciclomotores | 122 | -56,4% | 1.177 | -53,1% |
| Motocicletas | 450 | -40,3% | 2.531 | -36,9% |
| Industriales medios | 6 | 0,0% | 50 | +525,0% |
| Industriales pesados | 9 | -59,1% | 81 | -11,0% |
| Autobuses/Autocares | 55 | -19,1% | 341 | +11,8% |
| TOTAL | 12.249 | -13,8% | 64.616 | -5,4% |
Fuente: AEDIVE-GANVAM
Si los separamos por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) cayeron un 11,5% en junio, con un total de 6.804 unidades matriculadas. En lo que llevamos de ejercicio ceden un 8,7%, hasta situarse en las 33.267 unidades, sobre todo, por el retroceso de las matriculaciones en el canal de empresa y en el canal alquilador, que cayeron un 17% y nada menos que un 56,2%, respectivamente, durante el mes pasado.
En contraste, las compras de vehículos eléctricos puros en el canal particular crecieron un 11,8% en junio y acumulan una subida del 9,3% a cierre del primer semestre. De esta forma, casi la mitad de las matriculaciones totales de eléctricos puros las realiza un particular.
Cuadro 2. Matriculaciones de vehículos eléctricos puros
| Tipo de vehículo | junio 2024 | % var. | Acumulado | % var. |
| Turismos | 5.684 | -2,9% | 25.864 | +1,2% |
| Furgonetas | 378 | -35,7% | 2.538 | -22,9% |
| Quad/ATV/Triciclos | 16 | -5,9% | 133 | +7,3% |
| Cuadriciclos | 84 | -27,0% | 555 | -1,8% |
| Ciclomotores | 122 | -56,4% | 1.177 | -53,1% |
| Motocicletas | 450 | -40,3% | 2.531 | -36,9% |
| Industriales medios | 6 | 0.0% | 50 | +525,0% |
| Industriales pesados | 9 | -52,6% | 78 | +4% |
| Autobuses/Autocares | 55 | -5,2% | 341 | +16,4% |
| TOTAL | 6.804 | -11,5% | 33.267 | -8,7% |
Fuente: AEDIVE-GANVAM
En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos retrocedieron casi un 3% en junio, con un total de 5.684 unidades. A cierre del primer semestre, suben un 1,2%, hasta alcanzar las 25.864 unidades matriculadas.
Por su parte, las matriculaciones de ciclomotores eléctricos registraron una caída del 56,4% durante el mes pasado, con un total de 122 unidades registradas. Hasta junio, retrocedieron un 53,1%, hasta situarse en las 1.177 unidades. En su caso, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones se situaron en las 450 unidades en junio, lo que supone un 40,3% menos. En lo que llevamos de ejercicio, registran un retroceso de casi el 37%, contabilizando un total de 2.531 unidades matriculadas.
Continuando con el análisis por tipo de vehículo, los datos de AEDIVE y GANVAM muestran cómo las matriculaciones de furgonetas eléctricas también se sitúan a la baja en junio, con un descenso del 35,7%, hasta situarse en las 378 unidades vendidas. En lo que va de año, sus ventas retroceden casi un 23%, con un total de 2.538 unidades.
Por su parte, los vehículos híbridos enchufables cayeron un 16,5% durante el mes pasado, con un total de 5.445 unidades matriculadas. En lo que va de año, ceden un 1,6%, hasta situarse en las 31.349 unidades, sumando tanto turismos como furgonetas, autobuses e industriales pesados. Así las cosas, el 10,5% de las matriculaciones de turismos registradas a cierre del primer semestre correspondieron a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables).
Cuadro 3. Matriculaciones de vehículos híbridos enchufables
| Tipo de vehículo | junio 2024 | % var. | Acumulado | % var. |
| Turismos | 5.203 | -19,2 | 30.756 | -2,8% |
| Furgonetas | 241 | +201,3 | 589 | +191,6% |
| Autobuses y autocares | 1 | 0,0% | 1 | 0,0% |
| Industriales pesados | 0 | -100,0% | 3 | -81,3% |
| TOTAL | 5.445 | -16,5% | 31.349 | -1,6% |
Fuente: AEDIVE-GANVAM
A la vista de los datos y en un contexto generalizado de estancamiento del mercado, para AEDIVE y GANVAM, la aprobación de nuevos fondos para dar continuidad al MOVES III y garantizar las ayudas hasta diciembre proporciona certidumbre a los compradores y ayudará a que el mercado -que debe tomar velocidad para cumplir con los objetivos marcados- continúe rodando.


