Las matriculaciones de vehículos electrificados acumulan una subida del 45% en el primer trimestre

  • AEDIVE y GANVAM instan a reactivar estímulos a la demanda que mantengan la evolución positiva y permitan acompasar los objetivos del Plan Nacional Integrado Energía y Clima (PNIEC)

Madrid, 1 de abril de 2025.- Las matriculaciones de vehículos electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) acumulan una subida del 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM). En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.

La perspectiva es que este crecimiento -impulsado en gran medida por operaciones formalizadas con anterioridad, pero matriculadas en marzo- se frene a juzgar por la paralización de pedidos que ha provocado la suspensión de la prórroga del plan MOVES y que a día 31 de marzo seguía sin reactivarse. En este sentido, AEDIVE y GANVAM insisten en dar luz verde a un plan de estímulo a la demanda que permita mantener la evolución positiva del mercado y acompasar los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que fija una meta de 5,5 millones de vehículos eléctricos para 2030, lo que obliga a multiplicar por siete el volumen medio anual de estas matriculaciones.

Cuadro 1. Matriculaciones de vehículos eléctricos puros + híbridos enchufables

Tipo de vehículo marzo 2025 % var. acumulado % var.
Turismos 16.688 +69,1% 40.253 +47,0%
Furgonetas 947 +61,9% 2.418 +71,4%
Quad/ATV/Triciclos 51 +168,4% 139 +90,4%
Cuadriciclos 107 +28,9% 269 -9,7%
Ciclomotores 131 -45,2% 539 +4,1%
Motocicletas 337 -0,6% 1.166 +8,1%
Industriales medios 2 -84,6% 6 -76,0%
Industriales pesados 16 -27,3% 27 -40,0%
Autobuses/Autocares 24 -68,8% 86 -24,6%
TOTAL 18.303 +62,7% 44.903 +45,1%

Fuente: AEDIVE-GANVAM

Si los separamos por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) subieron un 74% en marzo, hasta alcanzar las 9.717 unidades matriculadas. En el primer trimestre, acumulan un ascenso del 57,7%, con un total de 23.794 unidades.

Cuadro 2. Matriculaciones de vehículos eléctricos puros

Tipo de vehículo marzo 2025 % var. acumulado % var.
Turismos 8.314 +93,4% 19.733 +69,1%
Furgonetas 735 +49,1% 1.829 +44,9%
Quad/ATV/Triciclos 51 +168,4% 139 +90,4%
Cuadriciclos 107 +28,9% 269 -9,7%
Ciclomotores 131 -45,2% 539 +4,1%
Motocicletas 337 -0,6% 1.166 +8,1%
Industriales medios 2 -84,6% 6 -76,0%
Industriales pesados 16 -27,3% 27 -42,2%
Autobuses/Autocares 24 -68,8% 86 -24,6%
TOTAL 9.717 +74,0% 23.794 +57,7%

Fuente: AEDIVE-GANVAM

En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos mantienen la tendencia al alza con una subida del 93,4% en marzo y un total de 8.314 unidades. En lo que llevamos de ejercicio, suben un 69,1%, hasta alcanzar las 19.733 unidades.

Por su parte, las matriculaciones de ciclomotores eléctricos cayeron más del 45% durante el pasado mes, hasta situarse en 131 unidades. Hasta marzo, crecieron más de un 4%, hasta alcanzar las 539 unidades matriculadas. En su caso, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones se mantuvieron estables durante el mes pasado, con 337 unidades. En el primer trimestre, acumulan un crecimiento del 8%, con un total de 1.166 unidades matriculadas.

Continuando con el análisis por tipo de vehículo, las matriculaciones de furgonetas eléctricas marcan signo positivo. En concreto, crecieron un 49,1% en marzo, hasta alcanzar las 735 unidades vendidas. En lo que llevamos de ejercicio, sus ventas acumulan un aumento del 44,9%, con un total de 1.829 unidades.

Por su parte, los datos de AEDIVE y GANVAM muestran que los vehículos híbridos enchufables registraron un incremento del 51,6% durante el pasado mes, hasta alcanzar las 8.586 unidades. En el acumulado, aumentan un 33,1%, con un total de 21.109 unidades hasta marzo. A la vista de los datos, el 14,3% de las matriculaciones de turismos registradas en el primer trimestre correspondieron a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables).

Cuadro 3. Matriculaciones de vehículos híbridos enchufables

Tipo de vehículo marzo 2025 % var. acumulado % var.
Turismos 8.374 +50,3% 20.520 +30,6%
Furgonetas 212 +130,4% 589 +295,3%
TOTAL 8.586 +51,6% 21.109 +33,1%

Fuente: AEDIVE-GANVAM

 

DESCARGAR INFOGRAFÍAS

Comparte si te resulta interesante…

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Acceso