El mercado español de importación de vehículos vive un momento de notable crecimiento, impulsado por la falta de oferta en el mercado nacional y la búsqueda de modelos más equipados y competitivos en precio en otros países europeos. Según los últimos datos del sector, el valor de las importaciones de vehículos alcanzó los 26.397 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 2,6 % respecto al año anterior, en un contexto en el que la producción nacional sigue descendiendo. Paralelamente, en el mercado de ocasión, las operaciones con coches importados aumentaron más de un 20 % el pasado año, consolidando una tendencia al alza que se mantiene en 2025.
Los países europeos siguen siendo la principal fuente de suministro. De hecho, Alemania y Francia concentran casi el 65 % de los vehículos importados, con un 22 % y un 45 % respectivamente. Los compradores españoles recurren a estos mercados por la calidad del mantenimiento, el mayor equipamiento de serie y la amplia oferta de modelos seminuevos y eléctricos. No obstante, la llegada de vehículos importados plantea también desafíos. Una parte de las unidades que entran en España presentan historiales con siniestros previos o daños estructurales, lo que obliga a extremar las precauciones en la verificación de antecedentes y documentación antes de la matriculación.
El interés creciente por importar coches coincide con un entorno regulatorio exigente. Los trámites de homologación, matriculación e impuestos continúan siendo uno de los principales obstáculos para profesionales y particulares. En este contexto, el Certificado de Conformidad (COC) —documento que acredita que un vehículo cumple con la normativa técnica europea— se ha convertido en un elemento imprescindible. Su obtención puede demorar la puesta en circulación de un vehículo importado si no se gestiona correctamente.
Con el objetivo de facilitar este proceso, COC Online, empresa adherida a GANVAM, ofrece un servicio digital que permite obtener el certificado de conformidad de forma ágil y segura. Gracias a su integración con la asociación, los profesionales del sector pueden beneficiarse de condiciones ventajosas y reducir los plazos de matriculación, un factor clave en un mercado donde la rapidez de gestión es determinante para mantener la rentabilidad.
Podéis pedirlas por este enlace:
COC-Online: https://www.coc-online.com/es/account/register?referral=ganvam
En definitiva, el crecimiento de las importaciones confirma que España se consolida como un mercado atractivo para el vehículo procedente del extranjero. Mientras la oferta nacional se ajusta a los nuevos hábitos de consumo y a la transición hacia la movilidad eléctrica, la importación se presenta como una alternativa sólida para cubrir la demanda. La clave estará en seguir profesionalizando el proceso y apoyarse en herramientas y servicios que garanticen la trazabilidad y la legalidad de cada vehículo.

