El apoyo al vehículo de ocasión Euro 6d contemplado en la Ley de Movilidad Sostenible acelerará el rejuvenecimiento del parque, según GANVAM

Madrid, 09 de octubre de 2025 – La Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM) considera que el apoyo a las motorizaciones Euro 6d dentro del plan nacional de renovación cuyo desarrollo se contempla en el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible aprobado ayer en el Congreso acelerará los objetivos de descarbonización.

GANVAM, que viene defendiendo recuperar el espíritu del antiguo plan Prever e incentivar la compra de modelos de hasta cinco años en los programas de achatarramiento para impulsar el rejuvenecimiento del parque, valora que este proyecto de Ley -que será remitido al Senado para completar su tramitación- reconozca la movilidad como derecho social y considera positivo que tenga en cuenta fórmulas orientadas a facilitar el acceso de todas las rentas a vehículos de bajas emisiones, en un contexto en el que más del 60% del parque tiene más de 10 años porque los ciudadanos no cuentan con la capacidad económica para renovarlos.

En palabras del presidente de GANVAM, Jaime Barea, “teniendo en cuenta que el plan Prever ayudó a despolarizar el mercado y supuso un récord histórico no solo de ventas, sino de vehículos antiguos achatarrados acogidos al plan -3,3 millones con la consiguiente reducción del impacto medioambiental- desde GANVAM insistimos en seguir tendiendo la mano al Gobierno para diseñar una estrategia eficaz de renovación que nos permita encarar 2026 orientados a objetivos y garantizando que ninguna capa de la población se queda fuera de la movilidad eficiente. Una movilidad verdaderamente sostenible, como la que defiende el proyecto de ley, debe ser accesible y asequible para todos los ciudadanos, de modo que las políticas de renovación y descarbonización garanticen una transición inclusiva”.

Comparte si te resulta interesante…

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Acceso