ACEA advierte de que un acuerdo de libre comercio con Japón podría destruir 73.000 empleos en Europa

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

La Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea) ha advertido de que un acuerdo de libre comercio con Japón podría suponer la destrucción de hasta 73.000 puestos de trabajo en la industria automovilística europea.

Después de que la Unión Europea acordara iniciar las negociaciones con Japón sobre un posible acuerdo de libre comercio, Acea alerta del impacto que un convenio de estas características tendría sobre la industria europea del automóvil.

“Estudios independientes muestran que este acuerdo es una calle de una sola dirección en lo que afecta a la automoción”, manifestó el secretario general de Acea, Ivan Hodac. “Ya hemos tenido esta experiencia con el acuerdo de libre comercio con Corea del Sur, que entró en vigor el pasado año”, añadió.

La patronal europea de fabricantes de automóviles explica que un estudio de Deloitte augura que el aumento de las importaciones de coches procedentes de Japón no se compensará con las ventas de automóviles europeos al país nipón.

De hecho, el estudio apunta que en 2020 Europa llegaría a exportar a Japón unos 7.800 coches, mientras que Japón enviaría a la Unión Europea unos 443.000 vehículos. “La consecuente reducción de producción en las plantas europeas podría suponer la pérdida de entre 35.000 y 73.000 empleos”, añade Acea.

Ante esta situación, el ‘lobby’ de la industria automovilística europea anuncia que seguirá de cerca las negociaciones entre la UE y Japón, para evitar un acuerdo desequilibrado como el suscrito con Corea.

En este sentido, exige que los coches europeos puedan exportarse a Japón sin pruebas o modificaciones, y que los automóviles de pequeño tamaño fabricados en Europa puedan competir en el mercado sin desventajas fiscales.