¿Cómo daña el granizo a los vehículos?

Las tormentas de granizo pueden dañar nuestro vehículo no solo cuando está aparcado al aire libre, sino también mientras estamos conduciendo, por lo que suele resultar inviable refugiarnos para evitar que nuestro vehículo sufra algún tipo de desperfecto en su exterior. El deterioro provocado puede ascender a cuantiosas sumas, por los daños tanto visibles como ocultos que pueden ocasionar en el automóvil.

En Lever Touch, compañía especialista en reparación de vehículos dañados por eventos climáticos y medioambientales, se enfrentan cada día a los desperfectos provocados en los vehículos por las tormentas de granizo, razón por la que cuentan con una amplia experiencia para obtener los mejores resultados de los trabajos realizados. El cambio climático ha acentuado la intensidad de este tipo de fenómenos, cada vez más frecuentes y virulentos, y ha cambiado su patrón de comportamiento, ampliando las zonas que habitualmente se ven afectadas por éstos. Si tradicionalmente es el noreste español el más afectado (País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia…) en los últimos años son frecuentes las tormentas de granizo en el centro peninsular , así como el noroeste.

Los efectos del granizo en los automóviles

Los daños que provoca el granizo se pueden hacer visibles en forma de abolladuras en capó, techo, puertas, montantes y portón trasero; pueden ser múltiples y de diversos tamaño y la afectación al vehículo dependerá esencialmente de la intensidad de la tormenta y del tamaño de las bolas de granizo (se considera que a partir de los 2 cms de diámetro se provocan ya daños). Si bien es cierto que los daños en chapa y pintura suelen ser los más habituales, también se pueden dar otros efectos desencadenados por este fenómeno adverso de la meteorología como daños en parabrisas y cristales, sensores, cámaras o sistemas de asistencia a la conducción, a lo que se pueden unir defectos en faros o pilotos.

¿Cómo afrontan los talleres estas reparaciones?

La técnica de reparación PDR (Paintless Dent Repair) permite solucionar mediante el uso de varillas, adhesivos termofusibles, martillos de inercia o mediante inducción magnética, los daños de las abolladuras sin necesidad de utilizar masilla y pintura, un trabajo en el que Lever Touch es claro especialista . Además, desde el año 2019, a través de Lever Touch Academy, se encarga de formar a los técnicos PDR del futuro, donde obtienen formación adicional en cuestiones como montaje y desmontaje de vehículos; pulido y abrillantado; formación técnica específica por modelo y fabricante; o spot repairs. Un trabajo avalado por 29 años de trayectoria y una amplia cartera de clientes formada por fabricantes, operadores logísticos, compañías aseguradoras, empresas flotistas, grupos de concesionarios, servicios oficiales y talleres multimarca. Este expertise de Lever Touch en formación se complementa con la colaboración estratégica con centros educativos de referencia como el de Monlau, en Barcelona, con el que, a través del denominado Máster en Técnicas Avanzadas de Carrocerías, acompañan a las generaciones más jóvenes en su formación e inclusión laboral en la industria, mediante, entre otros, el aprendizaje de técnicas artesanales como la ya nombrada Paintless Dent Repair.

Precisamente con esta técnica es posible reparar los vehículos de una manera más eficaz y eficiente que con el método tradicional de chapa y pintura, que requiere no solo de mayores esfuerzos, sino también de un tiempo de reparación superior.

La alternativa que ofrecen desde Lever Touch es un trabajo totalmente artesanal que devuelve el vehículo a su estado original sin que pierda valor, reduciendo los plazos y el coste total de la reparación. Como dice su CEO, Giovanni Liccardo, “en Lever Touch aplicamos técnicas artesanales, sí , pero ¡a gran escala! Y es que Lever Touch lleva ya reparados más de 800.000 vehículos en todo el mundo desde su creación. No en vano, el pasado año en España recuperó más de 20.000 vehículos dañados por granizo”.

 

Comparte si te resulta interesante…

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Acceso