Así impactan los nuevos fenómenos meteorológicos en los concesionarios

Las inclemencias meteorológicas parecen estar de alguna u otra manera presentes durante la práctica totalidad del año en nuestro país, ya sea mediante lluvias extremas, nieve, granizo, tormentas de viento… Son innumerables las formas en las que se manifiesta el cambio climático que está sufriendo nuestro planeta, que tiene una mayor incidencia en la transformación del mundo en un lugar más cálido y húmedo, trasladando el clima tropical a lugares remotos.

La compañía líder en reparación de vehículos dañados por eventos climáticos y medioambientales, Lever Touch, apunta que esta realidad es cada vez mayor en nuestro país y se manifiesta a través de fenómenos más extremos de los que sucedían en el pasado. Si bien muchos de ellos se circunscribían a lugares concretos de nuestro país, en los últimos años éstos se han extendido a otras zonas de la geografía nacional.

Esta nueva realidad, como no podía ser de otro modo, también afecta a los concesionarios de automóviles, impidiendo su continuidad operativa y, por ende, afectando a los resultados de sus cuentas. El objetivo que persiguen desde la compañía es convertirse en un aliado estratégico para que cuenten con una respuesta integral que les permita reanudar su actividad lo antes posible, garantizando que los concesionarios tengan garantizada la protección ante las consecuencias de estos fenómenos meteorológicos.

Un trabajo que es resultado de la preparación que realizan desde hace años los profesionales de Lever Touch, que consiguen obtener los mejores resultados en su trabajo de reparación de los daños climáticos, mediante la combinación de las técnicas más modernas, en un momento en el que estas incidencias se pueden producir en cualquier época del año. “Para nosotros, lo más importante es garantizar la continuidad de la actividad de los concesionarios, por lo que somos capaces de gestionar todos los procesos que conlleva una intervención de reparación de vehículos dañados por los efectos de un evento climático”, apuntan desde la firma.

Un resultado final que se logra gracias a que cuentan con la última tecnología que, combinada con el talento de su plantilla, permite la reparación tanto de grandes flotas como de vehículos particulares, basado en tres pilares fundamentales:

  • Las técnicas PDR (Paintless Dent Repair) que permiten preservar la calidad y valor del vehículo, al mismo tiempo que se reducen los tiempos de espera.
  • Una amplia red de puntos de atención, que desde sus sedes principales en Barcelona se ha establecido un amplio conjunto de talleres colaboradores por todo el país.
  • La atención que ofrecen los equipos cualificados que son capaces, en menos de 48 horas, ofrecer la atención necesaria, en consonancia con el daño sufrido.

Toda esta realidad hace posible que los concesionarios de coches, cada día, logren una mejor calidad y rapidez en la reparación de los siniestros climáticos.

Comparte si te resulta interesante…

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Acceso