Las matriculaciones de vehículos electrificados suben casi un 80% en el primer semestre

Esto supone situarse ya a poca distancia de lo matriculado en todo 2024, cuando se registraron 133.699 unidades Madrid, 1 de julio de 2025.- Las matriculaciones de vehículos electrificados (100 % eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) acumulan un crecimiento de 79,1 % en el primer semestre, hasta alcanzar las 115.710 unidades matriculadas, lo que supone situarse ya a poca distancia de lo …

La entrada Las matriculaciones de vehículos electrificados suben casi un 80% en el primer semestre se publicó primero en Ganvam.

Stock de coches

Las ventas crecen un 15% en junio, con más de 119.000 nuevos turismos

Madrid, 1 de julio de 2025. El mercado de turismos nuevos mantiene su buena racha y logra sumar en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades. Tanto el buen ritmo del mercado electrificado, que supone el 20% del total, y el impulso derivado de las ventas en la Zona DANA, por las ayudas del Plan Reinicia Auto+ que se han extendido hasta octubre, están siendo determinantes para esta evolución positiva del mercado.

DESCARGAR NOTA DE PRENSA

DESCARGAR INFORME

 

MATRICULACIONES JUNIO 2025: los particulares tiran del mercado incluso aislando el efecto DANA

El precio del combustible impulsa la intención de compra de los eléctricos

Las matriculaciones de vehículos electrificados suben casi un 80% en el primer semestre

  • Esto supone situarse ya a poca distancia de lo matriculado en todo 2024, cuando se registraron 133.699 unidades

Madrid, 1 de julio de 2025.- Las matriculaciones de vehículos electrificados (100 % eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) acumulan un crecimiento de 79,1 % en el primer semestre, hasta alcanzar las 115.710 unidades matriculadas, lo que supone situarse ya a poca distancia de lo matriculado en todo 2024, cuando se registraron 133.699 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM). Durante el mes de junio, las ventas crecieron un 129,6 %, hasta las 28.120 unidades.

Cuadro 1. Matriculaciones de vehículos eléctricos puros + híbridos enchufables

Tipo de vehículo  Junio 2025 % var. Acumulado % var.
Turismos 24.959 +129,3 % 103.445 +82,7 %
Furgonetas 2.034 +228,1 % 6.673 +113,1 %
Quad/ATV/Triciclos 41 +141,2 % 246 +83.6 %
Cuadriciclos 125 +48,8 % 630 +13,5 %
Ciclomotores 195 +59,8 % 1.112 -5,5 %
Motocicletas 717 +59,3 % 3.297 +30,3 %
Industriales medios 4 -33,3 % 25 -50,0 %
Industriales pesados 15 +66,7 % 63 -22,2 %
Autobuses/Autocares 30 -45,5 % 219 -35,8 %
TOTAL 28.120 +129,6 % 115.710 +79,1 %

Fuente: AEDIVE-GANVAM

Si los separamos por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100 % eléctricos de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) subieron un 71,5 % hasta junio, situándose en las 57.060 unidades matriculadas. Durante el mes pasado, crecieron un 104 %, con un total de 13.876 unidades.

Cuadro 2. Matriculaciones de vehículos eléctricos puros

Tipo de vehículo Junio 2025 % var. Acumulado % var.
Turismos 11.461 +101,7 % 47.367 +83,1 %
Furgonetas 1.288 +239,8 % 4.100 +61,3 %
Quad/ATV/Triciclos 41 +156,3 % 246 +85,0 %
Cuadriciclos 125 +48,8 % 630 +13,5 %
Ciclomotores 195 +59,8 % 1.112 -5,5 %
Motocicletas 717 +59,3 % 3.297 +30,3 %
Industriales medios 4 -33,3 % 25 -50,0 %
Industriales pesados 15 +66,7 % 63 -19,2 %
Autobuses/Autocares 30 -45,5 % 219 -35,8 %
TOTAL 13.876 +104,0 % 57.060 +71,5 %

Fuente: AEDIVE-GANVAM

En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos registraron una importante subida del 101,7 % en junio, con un total de 11.461 unidades, impulsados por medidas como los certificados de ahorro energético que, gracias a los acuerdos de las marcas con las energéticas, permiten a los compradores de estos modelos obtener bonificaciones en el precio de adquisición; unas bonificaciones que además son compatibles con los incentivos actualmente en vigor como pueden ser los del plan Moves o la desgravación del 15% en el IRPF. De esta forma, suben un 83,1 % en el acumulado, hasta alcanzar las 47.367 unidades.

Por su parte, las matriculaciones de ciclomotores eléctricos subieron un 59,8 % durante el pasado mes, hasta situarse en 195 unidades. En el primer semestre, moderan su caída, con un descenso del 5,5 %, hasta situarse en las 1.112 unidades matriculadas. En su caso, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones crecieron un 59,3% durante el mes pasado, con 717 unidades. En lo que va de año acumulan un crecimiento del 30,3 %, con un total de 3.297 unidades matriculadas.

Continuando con el análisis por tipo de vehículo, las matriculaciones de furgonetas eléctricas recuperan terreno y suben casi un 240 % en junio. En concreto, se situaron en las 1.288 unidades vendidas. En lo que llevamos de ejercicio, sus ventas acumulan un aumento del 61,3 %, con un total de 4.101 unidades.

Por su parte, los datos de AEDIVE y GANVAM muestran que los vehículos híbridos enchufables registraron un incremento del 161,5 % durante el pasado mes, hasta alcanzar las 14.244 unidades. En el acumulado, aumentan un 87,1 %, con un total de 58.650 unidades hasta junio.

Cuadro 3. Matriculaciones de vehículos híbridos enchufables

Tipo de vehículo Junio 2025 % var. acumulado % var.
Turismos 13.498 +159,3 % 56.078 +82,3 %
Furgonetas 746 +209, 5 % 2.572 +336,7 %
TOTAL 14.244 +161,5 % 58.650 +87,1 %

Fuente: AEDIVE-GANVAM

A la vista de los datos, el 21 % de las matriculaciones de turismos registradas durante el mes pasado correspondieron a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables). A este ritmo, AEDIVE y GANVAM estiman que a cierre de 2025, las matriculaciones de vehículos electrificados se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación de las flotas, las cifras podrían llegar a duplicarse.