GANVAM solicita a Consumo adaptar la normativa de garantías a la antigüedad del vehículo

En un contexto en el que la antigüedad media del turismo vendido en España supera los 11 años, aplicar la normativa general empuja a la economía sumergida y genera desprotección en el consumidor Madrid, 22 de mayo de 2025 – En un contexto en el que la edad media del turismo vendido en España supera los 11 años, la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM) ha trasladado …

La entrada GANVAM solicita a Consumo adaptar la normativa de garantías a la antigüedad del vehículo se publicó primero en Ganvam.

GANVAM analiza mañana en Murcia el impacto del contexto actual en el sector automoción

El encuentro será inaugurado por el director general de Industria de la Región, Federico Miralles Murcia, 22 de mayo 2025 – La Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM), junto con la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) y el Gremio de Talleres de la Región de Murcia (GRETAMUR), reunirá mañana viernes 23 de mayo a más de un centenar de profesionales de la Región, …

La entrada GANVAM analiza mañana en Murcia el impacto del contexto actual en el sector automoción se publicó primero en Ganvam.

Man driving under the rain
Man driving under the rain

Paso a paso: ¿cómo agilizar el proceso de reparación de un vehículo tras un siniestro climático?

Los daños producidos por los fenómenos meteorológicos, como es el caso del granizo, la lluvia, las inundaciones o la nieve pueden dar lugar a importantes daños en la carrocería de nuestros vehículos que, aunque en ocasiones se limitan a daños estéticos, en otras pueden suponer un riesgo para nuestra integridad física durante la conducción o, incluso, impedir el normal funcionamiento del automóvil.

En Lever Touch, compañía especializada en reparación de vehículos dañados por eventos climáticos y medioambientales, se enfrentan cada día a los desperfectos provocados en los vehículos, razón por la que nos acercan una serie de consejos para evitar que nuestros vehículos pasen más tiempo en el taller del estrictamente necesario.

Mayor rapidez y fiabilidad en las reparaciones

Agilizar todos los pasos es esencial, no solo por el tiempo que podemos estar sin nuestro coche, sino porque es especialmente valioso cuando se trata de vehículos de empresas o, incluso, flotas que pueden perjudicar la rentabilidad de las compañías y causar trastornos en el desarrollo de su actividad diaria. Es fundamental, por tanto, recurrir a centros de reparación de confianza, como sucede en Lever Touch.

Y es que el granizo puede ser muy perjudicial para los vehículos, ya que puede provocar abolladuras con un tamaño que oscila desde una moneda de un céntimo de euro hasta dimensiones superiores a una pelota de béisbol, causando daños importantes en la carrocería y no solo afectando de manera estética. Es especialmente importante el caso de las fábricas de automóviles o de los operadores logísticos, donde los vehículos se encuentran concentrados en gran volumen y frecuentemente expuestos a la intemperie a la espera de ser distribuidos y puestos a disposición para la venta, lo que puede ocasionar grandes pérdidas económicas tanto para la propia empresa como para las aseguradoras. En Lever Touch ofrecen una serie de soluciones rápidas para los fabricantes de automóviles, desplazándose allí donde estén los vehículos para repararlos.

¿Cómo se consigue reparar los vehículos en menos tiempo?

Gracias a la experiencia de esta compañía es posible una recuperación total y completa de los vehículos dañados con sus técnicas artesanales PDR (reparación de abolladuras sin pintura), que permiten devolver cualquier vehículo a su estado original sin que pierda valor, al mismo tiempo que se reducen los plazos de intervención, de tal modo que el automóvil se puede poner rápidamente a la venta o que los propietarios puedan volver a hacer uso del mismo.

Y todo esto es posible por el uso de las varillas de acero especialmente diseñadas para acceder al interior de las piezas dañadas, para devolver la carrocería a su estado original, eliminando las abolladuras. Y todo con la experiencia de más de 800.000 vehículos reparados. Gracias a Lever Touch es posible devolver tu vehículo a su estado original sin perjudicar la garantía de fábrica. Desde la línea de servicio Insurer Partnerships se dedican a la reparación de vehículos ya matriculados, concediendo su apoyo a concesionarios y talleres como complemento al servicio de fabricantes y operadores logísticos que ofrecen desde los servicios Storm.

GANVAM-DGCONSUMO

GANVAM solicita a Consumo adaptar la normativa de garantías a la antigüedad del vehículo

  • En un contexto en el que la antigüedad media del turismo vendido en España supera los 11 años, aplicar la normativa general empuja a la economía sumergida y genera desprotección en el consumidor

Madrid, 22 de mayo de 2025 – En un contexto en el que la edad media del turismo vendido en España supera los 11 años, la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM) ha trasladado esta mañana al director general de Consumo, Daniel Arribas, la necesidad de adaptar los plazos de garantías a la antigüedad del vehículo.

Durante la reunión, la patronal del sector de la distribución ha defendido que aplicar la normativa general de garantías sin tener en cuenta las particularidades del bien perjudica al vendedor profesional y empuja a la economía sumergida, generando desprotección en el consumidor.

De esta forma, GANVAM, que aboga por la máxima protección al consumidor, solicita la modificación de la normativa que, entre otros cambios y sin contar con la participación del sector, elevó en 2022 de dos a tres años el plazo de garantía en vehículo nuevo; de seis a doce meses la inversión de la carga de la prueba y de cinco a diez años el plazo de disponibilidad de repuestos y atención en servicio técnico.

Mientras se aborda esta petición de máximos, GANVAM urge a aplicar el principio de proporcionalidad en la reparación, que ya existe en dicha normativa. Si bien considera que los vehículos de mayor antigüedad -por su impacto sobre la descarbonización y la seguridad vial- deberían formar parte de un programa eficaz de incentivo al achatarramiento, la patronal propone que esa proporcionalidad no sólo se salve con la utilización de pieza recuperada como se hace hasta ahora. Sino aplicando en su caso las tablas de depreciación de Hacienda en las reparaciones con pieza nueva.

En este sentido, el contrato de compraventa de vehículo de ocasión redactado por GANVAM -que es el que se utiliza como modelo en España desde 2005 al estar declarado exento de cláusulas abusivas por el Instituto Nacional de Consumo y las comunidades autónomas- defiende desde sus inicios la utilización de pieza recuperada. Para GANVAM, el uso del recambio verde cobra especial importancia en un momento en el que la posventa trabaja con márgenes muy ajustados por mano de obra facturada, lo que obliga a buscar fórmulas capaces de garantizar rentabilidad del negocio, ofreciendo reparaciones técnica y económicamente solventes.

Adecuar el derecho de desistimiento a las particularidades del automóvil

Otra cuestión que también requiere adaptarse a las particularidades del automóvil es el derecho de desistimiento. En este sentido, GANVAM ha trasladado a Consumo la necesidad de que este derecho de los consumidores para cancelar la compra sin justificación ni penalización dentro de los plazos establecidos, tenga en cuenta el impacto que supone para un producto con un ritmo de depreciación y unos costes logísticos y de transporte tan elevados.

Abordar la reforma del Real Decreto de Talleres

Por otro lado, durante la reunión la patronal de la distribución también ha pedido la creación de un grupo de trabajo orientado a acometer la actualización del Real Decreto de Talleres que, tras casi 40 años en vigor, ya no responde a la situación actual de la posventa, máxime en un entorno de transformación digital y ecológica como el que vive el sector.

GANVAM Regional Murcia - cartelas

GANVAM analiza mañana en Murcia el impacto del contexto actual en el sector automoción

  • El encuentro será inaugurado por el director general de Industria de la Región, Federico Miralles

Murcia, 22 de mayo 2025 – La Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM), junto con la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) y el Gremio de Talleres de la Región de Murcia (GRETAMUR), reunirá mañana viernes 23 de mayo a más de un centenar de profesionales de la Región, con el objetivo de analizar el impacto del contexto actual en el sector.

La jornada, que se celebrará en Centro de negocios FREMM (C/Metal, 4, Murcia), será inaugurada por el director general de Industria, Energía y Minas de la Región, Federico Miralles, y estará encabezada por el presidente de GRETAMUR, José de la Cruz, el presidente en funciones de GANVAM, Gerardo Cabañas, y el presidente de FREMM, Alfonso Hernández Zapata.

Durante la jornada, expertos de primer nivel realizarán un diagnóstico completo de las tendencias y desafíos a los que se enfrentan los talleres de la Región de Murcia. Así, de la mano de la consultora MSI, especialistas en inteligencia de mercado, se realizará una radiografía completa del comportamiento de las ventas de vehículos en Murcia y su impacto en la posventa regional; mientras que coches.net, principal marketplace de nuestro país, abordará los patrones de compra del conductor murciano, dando claves a los talleres para sus estrategias de fidelización.

Claves para aumentar la rentabilidad de los talleres

En un contexto de digitalización que obliga al sector posventa a revisar sus márgenes para poder encarar las adaptaciones necesarias, la multinacional tecnológica Solera analizará el impacto en la rentabilidad del uso del recambio y la pieza recuperada, en un momento además en el que la economía circular marca un nuevo modelo económico y de consumo.

Dos de cada tres clientes de un taller de chapa y pintura vienen de una aseguradora

Los talleres de chapa y pintura -en los que dos de cada tres clientes proceden de una compañía aseguradora- tendrán un protagonismo destacado. Así, el experto en carrocería, Ernesto Zapata, y actual directivo de la compañía especializada en pintura Roberlo, expondrá las claves para negociar con proveedores.

El marco regulatorio también serán motivo de análisis en este encuentro, al contar con la participación del referente nacional en derecho mercantil, Alfredo Briganty, quien analizará la normativa actual y la necesidad de que los plazos de las garantías de adecuen a las características del vehículo, máxime cuando la antigüedad media del turismo vendido en España supera los 11 años.

En este entorno de transformación, la jornada también contará con el punto de vista de los propios empresarios del sector. Así, moderados por el periodista de Onda Regional, Alberto Soler, grupos de distribución de la talla de Marcos y Huertas, exponentes de la posventa como Tallerbox y del mercado de ocasión como la Asociación de Profesionales de Vehículos de Ocasión de la Región de Murcia (AVOMUR), debatirán sobre los retos del contexto actual.

 

Inscripciones y agenda completa a través de este enlace: https://ganvam.es/ganvam-regional-murcia/