Las matriculaciones de vehículos eléctricos puros cayeron más de un 47% en febrero
Las matriculaciones de vehículos eléctricos puros cayeron más de un 47% en febrero

Las matriculaciones de vehículos eléctricos puros cayeron más de un 47% en febrero

Madrid, 1 de marzo de 2021.- Continúan los descensos fruto de la incertidumbre derivada de la crisis del coronavirus. Las matriculaciones de vehículos eléctricos puros de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) registraron un total de 1.649 unidades durante el pasado mes de febrero, lo que supone un 47,6% menos, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM). En lo que va de año, la movilidad eléctrica acumula un retroceso del 55,3%, hasta situarse en las 2.678 unidades.

DESCARGAR NOTA DE PRENSA

electric-car-2934945_1920

Las matriculaciones de vehículos eléctricos puros aumentaron más de un 44% en 2020

Madrid, 4 de enero de 2021.– A pesar de la crisis del coronavirus, las matriculaciones de vehículos eléctricos puros de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) cerraron 2020 con un total de 35.045 unidades, lo que supone un 44,4% más. Según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), la movilidad eléctrica se incrementó un 127% en diciembre, hasta alcanzar las 5.411 unidades matriculadas.

DESCARGAR NOTA DE PRENSA

El mercado español de vehículos eléctricos cae un 12% en noviembre tras cuatro meses al alza, lastrado por la bajada de matriculaciones de motos

El mercado español de vehículos eléctricos cae un 12% en noviembre tras cuatro meses al alza, lastrado por la bajada de matriculaciones de motos

Madrid, 1 de diciembre de 2020.- Las ventas de vehículos eléctricos puros de todo tipo (turismos, comerciales, industriales, autobuses, triciclos, comerciales y dos ruedas) invierten su tendencia en noviembre, tras cuatro meses al alza, al caer un 12% en noviembre, contabilizando un total de 2.717 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM). No obstante, en lo que va de año, este mercado acumula un incremento del 35,3%, con 29.622 unidades; en contraste con las matriculaciones totales, que caen un 35,4% hasta octubre

DESCARGAR NOTA DE PRENSA

Las matriculaciones de vehículos eléctricos puros acumulan una subida del 41,5% hasta octubre, con más de 26.600 unidades

Las matriculaciones de vehículos eléctricos puros acumulan una subida del 41,5% hasta octubre, con más de 26.600 unidades

Madrid,2 de noviembre de 2020.- Las ventas de vehículos eléctricos puros de todo tipo subieron un 41,5% hasta octubre, contabilizando 26.606 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM). Solo en octubre, los registros crecieron un 26%, con 2.247 unidades.

Aunque ralentiza su crecimiento, la movilidad eléctrica en España sube casi un 92% en septiembre

Aunque ralentiza su crecimiento, la movilidad eléctrica en España sube casi un 92% en septiembre

Madrid, 1 de octubre de 2020.- En contraste con la caída general de las matriculaciones, la movilidad eléctrica en España continúa su tendencia alcista. Si bien el crecimiento se ha ralentizado con respecto al mes pasado como consecuencia de la incertidumbre económica, las ventas de vehículos eléctricos puros de todo tipo subieron un 91,9% en septiembre, hasta alcanzar las 3.549 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM). Si nos fijamos solo en los turismos, el mes pasado registró un total de 2.203 unidades matriculadas, lo que supone un 177% más.

 

DESCARGAR NOTA DE PRENSA